Veo
que hoy en la prensa (digital) están
sacando mucho a Dostoievski, debe de ser el día mundial de Dos, y aunque busco
en vano sus novelas –se llevó unas cuantas mi hermano S***tiago (devuélvelas, batuschka, tráigamelas, padrecito) yo
también quiero echar mi cuarto a espadas sobre el novelista ruso y sobre aquellos libros tan cojonudos, que
siendo tan largos se leían del tirón, una noche y un día para los Hnos Karamazov,
para Crimen y castigo…
Un joven caminaba meditabundo en el
atardecer de San Petersburgo y ya de ahí todo seguido, pues sus propios
personajes no paran nunca, se mueven “presa de la agitación” páginas y más
páginas –buscando el amor de una chica, o cobrar un pagaré, unos rublos para la
ruleta o cualquier cosa que fuera. Entran al velatorio cual elefante a la cacharrería. Tienen algo de drogadictos en pos de una dosis,
los hombres del subsuelo, que en realidad se mueven tanto, se significan, para
no ser engullidos por la masa.
AsÍ van de un sitio a otro, incesantes e incansables, de un sitio a otro, y vuelta
a empezar, y aunque parece que pasan muchas cosas no pasa nunca nada, y cuando pasa no importa -eso lo vio bien Steiner, que desveló la estructura teatral de Dostiofski. La novela dialogada, de charlas interminables. El caso es que Dos
no parece un escritor “profesional” (seguro que lo era, y mucho) sino un
diablejo que te susurrara al oído, contándote la película apasionante:
-todo
esto lo digo de memoria, no sé cómo será
volver ahora a estos libros de juventud, volver a las pequeñas habitaciones de Dostoievski,
que hoy costarían 25000 rublos, o sea 300 euros/mes). Recuerdo incluso cosas de
su biografía: las deudas, el juego, la epilepsia, el juego, su relación con
Polita Suslova -de la que sólo recuerdo su nombre, y que era un zorrón desorejado
que aparece/desaparece en la vida de DOS, estimulando para siempre la ambigüedad
de sus heroínas.
Fusilado/indultado tras la conspiración decembrista, hay un momento que Dostoievski se hace facha y hace una revistita infumable
recopilada a posteriori en el Diario de un escritor –lo único suyo con lo que
no he podido, una mierda . Mejor El
idiota el adolescente crimen y castigo humillados y ofendidos ofendidos y
humillados (Opal) y también algunas pequeñas cosas como Nietochka Nezvanova y
Noches blancas (y la autobiografía del presidio, Memorias del subsuelo, novela mística, tan
flipante como sus obras “de ficción”).



Han
tardado doscientos años en darse cuenta, pero todo viene de Dostoievski (qué
tanto quijote) –el 98 la generación perdida la beat generation la novela negra
el neorrealismo el cristianismo de base y toda la pesca, y también los de
ahora- Coetzee Modiano Kundera Houellebecq … y yo qué se quién más, no lo digo
en plan pedante, pero es que es así, añada usted el que quiera, todo viene de Dos.
Recorriendo la cuesta de Moyano y
agotados los dostoievskis, el joven se adentró en el Retiro pisando la
hojarasca. Oscurecía.

 |
expo de grabados sobre Dostoievski (universidad de Granada) |