

Volviendo de Zuberoa, a través del Pirineo –cumbres y barrancos, arroyos y
dólmenes- por una ruta, interminable y mágica, que extrañamente no
aparece en los mapas, puerto de Irati - Esterenzubi -
Orbaizeta
(la navarra Orbaizeta con el esqueleto de su fábrica de
armas descansando sobre el lecho del río)
![]() |
Pottoka |
![]() |
Orbaizeta |
…y
utilizando mis rudimentos de euskera para preguntar y hacerme entender en la
aldea, Esterenzubi, que queda en medio de la ruta, aún Francia, (y así aprovecho
para practicar, además que no controlo nada de francés), a un padre y un hijo que trabajan junto a la casa, amontonando leña

-Segi
erreka. Beti (sigue siempre el arroyo)- me dice el padre, la boina calada, los ojos azulísimos.
-Urrun
dago? (¿queda lejos?) pregunto.
-Uno
cuarentaisinco minuto- concluye el hijo, en español andaluz, aprendido
probablemente en unas lejanas vacaciones de Torremolinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario